Traspaso de Vehículos y Motocicletas en Guatemala: Guía Completa 2025
Introducción
Comprar o vender un carro o una motocicleta en Guatemala no solo es una decisión importante, también implica cumplir con la ley para que el vehículo quede a tu nombre y no tengas problemas en el futuro.
El traspaso de propiedad es un trámite obligatorio regulado por la Ley del IVA (Decreto 27-92), específicamente en su Artículo 55.
En esta guía te explicamos de forma sencilla cuánto se paga por el traspaso, qué documentos necesitas y por qué es importante hacerlo correctamente.
Marco legal del traspaso en Guatemala
El traspaso está vinculado directamente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), y su monto depende del año modelo del vehículo.
Esto significa que el costo varía si se trata de un carro nuevo, usado reciente o uno con varios años de antigüedad.
Conocer las tarifas exactas te evitará sorpresas y te permitirá calcular de manera real cuánto te costará completar la transacción.
Tarifas para vehículos automotores terrestres
- Modelos recientes (año en curso, anterior o siguiente): Se paga el 12% sobre el valor del vehículo, conforme al Artículo 10 de la Ley del IVA.
2. Modelos de 2 a 3 años anteriores: Se paga una tarifa fija de Q1,000.00.
3. Modelos de 4 o más años anteriores: Se paga una tarifa fija de Q500.00.Ejemplo práctico:
– Si compras un carro 2024 en 2025, el traspaso será el 12% del valor declarado.
– Si compras un carro 2021, pagarás Q1,000.
– Si compras un carro 2018, solo pagarás Q500.
Tarifas para motocicletas
1. Modelos recientes (año en curso, anterior o siguiente): Se paga el 12% sobre el valor de la moto.
2. Modelos de 2 a 3 años anteriores: Se paga una tarifa fija de Q300.00.
3. Modelos de 4 o más años anteriores: Se paga una tarifa fija de Q200.00.
Ejemplo práctico:
– Una moto 2025 tendrá un costo de traspaso del 12% de su valor.
– Una moto 2022 pagará Q300.
– Una moto 2017 pagará solo Q200.
Ejemplo práctico:
– Una moto 2025 tendrá un costo de traspaso del 12% de su valor.
– Una moto 2022 pagará Q300.
– Una moto 2017 pagará solo Q200.
Documentos necesarios para el traspaso
Aunque los costos son claros, muchas personas olvidan los documentos que deben presentar. Generalmente, se necesita:
– Tarjeta de circulación del vehículo.
– Título de propiedad o factura original.
– DPI del comprador y vendedor.
– Contrato de compraventa autenticado por notario.
– Constancia de no tener multas pendientes en la SAT o la PMT.
Sin estos requisitos, el trámite puede retrasarse o incluso rechazarse.
¿Qué pasa si no haces el traspaso?
No realizar el traspaso correctamente puede generar varios problemas:
– Multas o sanciones de la SAT.
– Problemas legales si el vehículo está involucrado en accidentes o deudas del dueño anterior.
– Dificultades para venderlo más adelante o asegurarlo.
En pocas palabras, si no registras el vehículo a tu nombre, legalmente seguirá perteneciendo al dueño anterior.
Tip experto: calcula el costo real antes de firmar
Una de las dudas más frecuentes es: ¿Cuánto me costará en total el traspaso, incluyendo honorarios notariales y gastos extra?
Aunque la ley establece las tarifas base, siempre hay costos adicionales que dependen del tipo de vehículo, del valor declarado y de los honorarios profesionales.
👉 Para evitar sorpresas, puedes consultar una tabla actualizada con precios totales de traspaso (incluyendo honorarios) en esta guía práctica de traspaso en Guatemala:
traspaso-2025
Conclusión
El traspaso de vehículos y motocicletas en Guatemala es un trámite obligatorio y relativamente sencillo si conoces los costos y requisitos.
Hacerlo correctamente te evitará sanciones, problemas legales y te dará la seguridad de que el vehículo realmente está a tu nombre.
Si planeas comprar o vender un carro o moto en 2025, infórmate, calcula los costos y asesórate bien. Recuerda que lo barato puede salir caro si no cumples con la ley.
👉 ¿Listo para hacer tu traspaso sin complicaciones? Empieza revisando los precios reales aquí:
traspaso-2025
y da el primer paso con confianza.